El hito se alcanzó a las 6.30 del 17 de enero de 1958 y fue el primero en América Latina. Ahora el país trabaja en otro reactor que permitirá exportar radioisótopos para uso médico. A 65 a... Leer más
Planta de Producción de Radiofármacos La medicina nuclear se ha convertido en una de las herramientas fundamentales en el tratamiento de múltiples enfermedades como el cáncer. Sin embargo, n... Leer más
Finalizaron los Concursos Públicos para ocupar 99 cargos de planta permanente en las áreas de ciencias, materiales, informática, ingeniería, medicina nuclear y radioquímica en el marco del P... Leer más
Rafael Grossi, director general del OIEA, visitó este jueves en Mendoza las instalaciones de la sede central de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN), acompañado por autoridades... Leer más
La CNEA y el Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN) de Italia trabajan en la firma de un nuevo convenio marco y dos acuerdos específicos. El 25 de agosto se llevó a cabo en la Sede Cent... Leer más
Envío de resúmenes hasta el 30 de septiembre de 2022. La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) hace extensiva la invitación para participar de la edición 2023 del Simposio Internacional sobre... Leer más
Desde el corazón de Córdoba, el Instituto Zunino se destaca por su tecnología de última generación, la capacitación continua de sus expertos y una multiplicidad de servicios del más alto niv... Leer más
El nuevo sector tiene sala para pacientes, consultorio, locales de farmacia y enfermería. Fue construido según normas internacionales y en su diseño se priorizaron la confortabilidad y la ca... Leer más