Más de 400 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y otras carreras de la Universidad Pública de El Alto – UPEA participaron del taller “Beneficios para la población: Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear”, donde conocieron los beneficios que aportará la aplicación de la tecnología nuclear en los campos de la salud, agroindustria, ciencia y formación de recursos humanos.
En el evento desarrollado en los ambientes del auditorio de la Facultad de Ingeniería, el Director de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear de la Agencia Boliviana de la Tecnología Nuclear (ABEN), Luis Cáceres, ofreció una exposición magistral donde dio a conocer que la ABEN es la institución encargada de implementar y ejecutar las políticas en materia de tecnología nuclear en el país.
Cáceres explicó que la ABEN tiene a su cargo la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), que está compuesto por tres componentes: el Centro Ciclotrón Radiofarmacia y Radioterapia, instalación encargada de producir radioisótopos y radiofármacos que serán utilizados para diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer, entre otras; la Planta Multipropósito de Irradiación, que servirá para la irradiación de alimentos y diversos materiales industriales así como insumos utilizados por la medicina (de esta forma se transforma en herramienta fundamental para mejorar los estándares de calidad de los productos agrícolas para su exportación a mercados externos); y finalmente, el Reactor Nuclear de Investigación, que producirá radioisótopos destinados a la investigación científica y prestación de servicios analíticos para usos en la industria, minería, agricultura, entre otras. Además el reactor de investigación será un instrumento para el desarrollo de formación y capacitación académica de jóvenes en el campo de la ciencia.
Al finalizar la charla el experto de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear destacó la presencia de los jóvenes estudiantes de ingeniería y recomendó que tomen en cuenta especializarse en esta área científica ya que en Bolivia se está desarrollando un proyecto muy importante y que el futuro de esta inicitaiva depende de la preparación de nuevos profesionales de distintas áreas. Asimismo, personeros de la empresa rusa Rosatom dieron a conocer cómo postular a becas para estudiar diversas especialidades en Rusia.
La ABEN viene trabajando para que la población en general conozca los beneficios que traerá la construcción del Centro Nuclear y lo centros especializados en Medicina Nuclear a través de una serie de actividades comunicativas que cuentan con gran concurrencia e interés de la ciudadanía.
Fuente: ABEN