El urgente llamado a la acción de las Mujeres del Sector Nuclear argentino
Por Equipo de Comunicación de Women in Nuclear Argentina
El viernes 29 y sábado 30 de octubre las Mujeres del Sector Nuclear argentino- Women in Nuclear (WiN) Argentina- llevaron adelante un nueva edición de la acción global “Stand up for Nuclear”, en la que se encuentran participando más de 30 países de todas las regiones del mundo.
WiN Argentina es el Capítulo Nacional de la asociación internacional WiN Global, fundada en 1992, integrado por un equipo interdisciplinario de mujeres que se desempeñan profesionalmente en el campo nuclear y áreas vinculadas del ámbito científico-tecnológico. Entre sus principales objetivos, WiN promueve el involucramiento activo de las mujeres en el sector nuclear, focalizándose en las jóvenes y niñas. En particular, concentra sus esfuerzos en dos líneas de trabajo concretas: la equidad de género, así como los beneficios de la energía nuclear y sus aplicaciones.
Por tercer año consecutivo, WiN Argentina fue la encargada de impulsar la iniciativa “Átomos para el Clima”, con el objetivo de acercar la energía nuclear al público en general, promoviendo un diálogo que visibilice los beneficios de una fuente de energía limpia, con múltiples aplicaciones usualmente desconocidas, y derribe mitos con los que históricamente ha sido ligada, poniendo de manifiesto los sesgos antinucleares y aportando así a una construcción colectiva de un nuevo sentido común sobre la energía nuclear, sobre todo como parte de la solución a la crisis climática.
El evento, que se desarrolló en el marco del stand que coordinan Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en la Megamuestra de Ciencia, Tecnología, Industria y Arte -TECNÓPOLIS-, contó con diversas propuestas para el público en general lideradas por mujeres, entre ellas, actividades lúdicas para niños y niñas. Con la participación de más de 700 personas, el mismo fue declarado de interés institucional por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la CNEA y NA-SA. Asimismo, la Senadora Nacional y Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Silvina García Larraburu, y la Fundación José A. Balseiro, acompañaron la iniciativa.
En esta oportunidad la celebración de la energía nuclear como pieza fundamental como solución a la crisis climática tuvo lugar durante los días previos al comienzo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP 26). “A descarbonizar, mi amor” sintetiza el llamado urgente que expresaron las Mujeres del Sector Nuclear argentino en este marco, exigiendo acciones inmediatas a tomadores de decisiones para que la energía nuclear sea incorporada en los esfuerzos hacia una transición energética justa, basada en evidencia, que satisfaga los objetivos climáticos y, a su vez, aborde las desigualdades de género y busque un desarrollo inclusivo y sostenible para todas las personas. En esta línea, destacaron que es crucial visibilizar el impacto más severo que dicha crisis tiene sobre los grupos vulnerables, sobre todo mujeres y niñeces. Así, es imprescindible que se tomen medidas para que las mujeres sean incluidas en todas las instancias de decisión vinculadas a la gestión del cambio climático.
De esta manera, WiN Argentina sumó un nuevo hito en su continuo compromiso con la construcción de una propuesta superadora, cimentada en la búsqueda constante de la consolidación de redes, en el trabajo mancomunado con espacios heterogéneos y en la promoción de una conversación abierta y diversa con la sociedad en su conjunto que ponga sobre la mesa las exigencias/necesidades actuales del sector nuclear argentino y de sus trabajadorxs, alzando la voz de las mujeres como protagonistas de esta transformación.
+ fisiones, – emisiones.