Representantes de 50 empresas participan en Varsovia en la “Jornada de la Industria Nuclear España – Polonia” co-organizada por el Ministerio de Industria polaco, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Polonia, ICEX España, IGEOS Nuclear y Foro Nuclear.
Polonia, un país sin centrales nucleares y con gran dependencia en el carbón, ha planificado construir reactores tanto grandes como pequeños (conocidos como Small Modular Reactors) para garantizar su suministro eléctrico y frenar las emisiones contaminantes. Su interés por la industria nuclear española ha quedado reflejado con la celebración en Varsovia de conferencias y visitas técnicas y hasta cien encuentros bilaterales para alcanzar acuerdos y sinergias entre empresas de ambos países, así como en la visita que realizó una delegación polaca a la central nuclear de Almaraz en junio de 2023 y en el encuentro empresarial celebrado en Madrid en mayo de 2023.
Entre las empresas españolas asistentes a esta “Jornada de la Industria Nuclear España – Polonia” que se celebra el 3 y 4 de noviembre seis de ellas son socias de Foro Nuclear (Amphos 21, Empresarios Agrupados, Enusa, GDES, Idom y Newtesol). Todas estas compañías cuentan con una gran proyección internacional gracias a sus avances tecnológicos y sus productos y servicios de vanguardia.
40 países confían en los productos, servicios y tecnología que ofrece la industria nuclear española
Estos encuentros empresariales se suman a otros muchos que organiza Foro Nuclear con el objetivo de impulsar la internacionalización del sector nuclear español. En la actualidad, más de 40 países confían en las capacidades, servicios, productos y tecnología que les ofrece la industria nuclear española. En esta jornada celebrada en Polonia han participado en la organización el Ministerio de Industria polaco, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Polonia, ICEX España, IGEOS Nuclear y Foro Nuclear ante el interés de ambos países por establecer relaciones comerciales en el campo nuclear.
En 2023, el 68% del total de la producción de electricidad polaca se generó a partir de centrales térmicas de carbón. Para revertir esta dependencia, Polonia ha planificado que la primera central nuclear del país entre en operación en 2033. El país contará con hasta seis unidades en el horizonte 2040 y España trabaja para participar en este desarrollo nuclear.
Fuente: foronuclear