Durante enero y febrero, Nucleoeléctrica Argentina invita, como cada verano, a participar de sus visitas guiadas a la Central Nuclear Embalse.
Esta experiencia permite descubrir cómo se genera energía para todo el país en una de las principales centrales nucleares de Argentina.
Si bien Nucleoeléctrica abre sus puertas todo el año, estas visitas de verano cuentan con fechas y horarios especiales, permitiendo que turistas que visitan la zona, así como miembros de la comunidad, aprovechen la época estival para acercarse al mundo de la energía nuclear, conocer sus beneficios y comprender el alto estándar de seguridad con el que se trabaja.
Detalles de las visitas de verano
* Días: Martes y jueves.
* Horario: De 10:00 a 12:00.
* Requisitos:
* Tener 12 años o más (menores de 18 años deben asistir acompañados por un mayor).
* Presentar DNI.
* Vestimenta obligatoria: pantalón largo, remera con mangas y zapatillas sin taco o plataformas (no se permiten ojotas ni sandalias).
Inscripciones
* Al teléfono: 03571 – 486001 / 486405 – Oficina de Visitas Guiadas – Asuntos Institucionales Central Nuclear Embalse.
* Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
* Plazo de inscripción: Al menos 24 horas antes de la visita.
* Cupos limitados.
Resultados destacados de las visitas durante 2024
Durante el año 2024, el Programa de Visitas de la Central Nuclear Embalse recibió un total de 2614 visitantes. El 47% de las visitas correspondió a escuelas de nivel secundario provenientes de diversas localidades de la Provincia de Córdoba y de otras regiones del país. Además, se recibieron visitas de universidades, instituciones, miembros de las comunidades vecinas y público en general.
Con estas acciones, Nucleoeléctrica Argentina reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo el acceso a la información, la transparencia y el conocimiento sobre la generación de energía eléctrica de forma nuclear.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.
–
Fuente: Nucleoeléctrica Argentina