Del 22 al 30 de agosto Nucleoeléctrica recibió en su sede central a una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para profundizar el entrenamiento del personal en asp... Leer más
En el marco del apoyo del Gobierno argentino a la candidatura de Rafael Grossi para liderar el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Nucleoeléctrica Argentina S.A. participó en... Leer más
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) trata de verificar que todos los materiales nucleares de todos los Estados con acuerdos de salvaguardias amplias en vigor siguen adscrito... Leer más
Una amenaza pesa sobre las almejas y otros moluscos. La acidificación gradual de los océanos debida al aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hará que algunos de estos organism... Leer más
La radiación revolucionó la medicina en 1901, cuando se utilizó por primera vez para tratar el cáncer. Sin embargo, su uso ha evolucionado únicamente hasta donde ha permitido la innovación t... Leer más
Hasta el 22 de abril se puede aplicar para becas al Máster en Estudios Avanzados en Física Médica. El mismo es organizado por el Centro Internacional de Física Teórica(ICTP) y la Universidad... Leer más
Hasta la fecha, más de 2000 profesionales sanitarios han adquirido conocimientos sobre la gestión de la dosis de radiación en la tomografía computarizada (TC) mediante un curso en línea del... Leer más
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina presentó los avances del proyecto de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que busca desarrollar criterios... Leer más
Un grupo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) completó una revisión de seguridad operacional a largo plazo en la Central Nuclear de Atucha I. La misión denominad... Leer más
Un laboratorio del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), participó en ensayo convocado por la Red de Laboratorios Analíticos para Mediciones de la Radiactividad Ambiental (ALM... Leer más