La responsable de los proyectos de manejo de combustible nuclear gastado de Rosatom, Anzhelika Japérskaya, compartió algunos detalles sobre este sistema capaz de reciclar los residuos nucleares sin contaminar el medio ambiente.
La ejecutiva destacó que además de Rusia solo Francia y Japón se dedican al reciclaje del combustible nuclear gastado, y hasta hace poco el Reino Unido también lo hacía. Pero entre todos ellos solo Rusia dispone de las tecnologías para reutilizar y reciclar los materiales nucleares sin verter residuos radiactivos líquidos al medio ambiente. En particular, se trata de agua con un alto contenido de yodo longevo y tritio que se vierten a los océanos.
Mientras tanto, Japérskaya destacó que desde los primeros momentos del desarrollo de la nueva tecnología de reciclaje, uno de los principales criterios era que no hiciera falta hacer estos vertidos al medio ambiente.
De esta manera, el único residuo permitido sería una cantidad mínima de los desechos sólidos que son más fáciles de manejar y se pueden enterrar en caso de que haga falta.
El desarrollo del proyecto comenzó en el 2006 y culminará en el 2021 cuando empiece el funcionamiento de la fábrica de reciclaje experimental Mayak en la región de Cheliábinsk.
Esta fábrica estará dotada de los nuevos sistemas de reciclaje del combustible nuclear gastado y reducirá sustancialmente la cantidad de residuos radiactivos. Pero el reciclaje no se reducirá únicamente a la neutralización de los materiales tóxicos.
«Planeamos desarrollar una planta integrada de ciclo completo, donde entre el combustible gastado y salga uno reciclado que pueda volver a usarse. Allí el combustible se almacenaría, se reciclaría y se convertiría en otro combustible», señaló la experta.
Lo que es más, en la planta experimental que está a punto de comenzar sus operaciones también sería posible reciclar el combustible que ya fue enterrado, aunque debido a cuestiones tecnológicas sería algo costoso, dijo Japérskaya.
También se puede reducir el tiempo de descomposición y el nivel de radiotoxicidad de los residuos nucleares al eliminar de ellos el plutonio, americio o curio.
No obstante, de acuerdo con la ejecutiva, una de las prioridades del proyecto consiste en hacer posible el uso repetido de un «material precioso y extremadamente energéticamente denso», que ahora mismo muchos países simplemente entierran a pesar de que sea valioso y se pueda seguir usando.
De momento, Rusia es el único país del mundo que está desarrollando sistemas de reciclaje de combustibles nucleares gastados de una manera ecológica.
Otro aspecto positivo de las nuevas tecnologías desarrolladas por Rosatom consiste en que será posible prestar los servicios de reciclaje a otros países. «La construcción de una planta tan cara no siempre es económicamente viable para países que tienen pocas centrales nucleares, así que podrían recurrir a los servicios de la compañía rusa en temas de reciclaje», concluyó Japérskaya.
Fuente: Sputnik (extracto)