Durante las jornadas, se han celebrado sesiones específicas sobre programas de formación, cultura de la seguridad o inteligencia artificial.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) participa esta semana en Viena en la Conferencia Internacional sobre Gestión del Conocimiento Nuclear y Desarrollo de Recursos Humanos: Desafíos y Oportunidades organizada por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Las jornadas, a las que asiste el consejero Javier Dies, se centran en aportar una visión holística sobre las políticas de energía nuclear y su impacto en la gestión del conocimiento y de los recursos humanos. El director general del OIEA, Rafael Grossi, durante su intervención en la sesión de apertura, destacó que en los próximos años se requerirá de la aplicación de ambiciosos programas de formación y gestión del conocimiento.
El consejero Javier Dies presentó durante la sesión plenaria las buenas prácticas llevadas a cabo en el ámbito nuclear en España para la atracción y retención de talento, con especial mención al CSN. Dies expuso el modelo de colaboración con universidades y centros de estudios, no solo para la formación de profesionales, sino también para la investigación, colaboración que se lleva a cabo a través de las cátedras del CSN.
Dies también explicó el trabajo que desarrollan organizaciones como la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN) como ejemplo de cooperación entre todas las partes involucradas en el sector nuclear, como centros de investigación, universidades, empresas y el propio Consejo. Del mismo modo, el consejero reconoció la labor desempeñada por el OIEA y por la Unión Europea, además de la iniciativa European Nuclear Educational Network, en el desarrollo y promoción del talento en el ámbito nuclear.
Sobre la conferencia
El objetivo de la reunión es analizar y compartir perspectivas sobre la gestión del conocimiento en el ámbito de la tecnología nuclear y el desarrollo de los recursos humanos. Durante las jornadas se han abordado los desafíos y oportunidades para proporcionar soluciones prácticas a nivel organizativo, nacional e internacional. De este modo, se busca desarrollar y mantener los recursos humanos necesarios para apoyar la seguridad en el ámbito de la energía nuclear.
Durante las jornadas, se han celebrado sesiones específicas sobre temas como el desarrollo de las plantillas de los proyectos de las centrales nucleares, programas de formación, cultura de la seguridad, transferencia de conocimiento, liderazgo, inteligencia artificial, el papel de las universidades o la nueva cultura del trabajo de los jóvenes.
Fuente: https://www.csn.es